Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie. Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México. México, Planeta, libro-e. 202 p. Comentario: Luz Ma. Silva Tres cuartas partes del libro son un largo y cuidadoso análisis de la gestión de la pandemia en México y el mundo, donde muestra que hubo -y hay- gobiernos deSigue leyendo “Un daño irreparable”
Archivo de categoría: Uncategorized
HABLANDO DE MAPAS
Es inherente al ser humano ver lo que interesa como el concepto central de cualquier tema. Esa tendencia es muy clara en la representación del mundo en los mapas. Encontré estos mapas juntos en RT en español, la cadena internacional de Rusia. ¿Han visto un mapa con el mundo al revés? ¿Qué denota el mapaSigue leyendo “HABLANDO DE MAPAS”
LA TRAGEDIA DE LOS CAPETO
Luis XVI fue gillotinado el 21 de enero de 1793, hace 228 años. Su viuda, María Antonieta el 16 de octubre de ese mismo año. Luis XIV, chozno de Luis XVI, fue el Rey Sol. En su reinado Francia vivió una etapa de gran expansión, las finanzas públicas eran superavitarias y, en resumen, si enSigue leyendo “LA TRAGEDIA DE LOS CAPETO”
CHICHÉN ITZÁ EN EL BRITISH MUSEUM
Google Arts & Culture es el medio usado por el British Museum para poner a disposición de todos su colección de fotos de Chichén Itzá, “el yacimiento más famosos de las tierras bajas del norte”. Chichén Itzá es una ciudad zuyuana, como se llama técnicamente a los mayas con fuerte influencia tolteca. Kukulkán, el diosSigue leyendo “CHICHÉN ITZÁ EN EL BRITISH MUSEUM”
HUMEDALES
Hace unos días, el 2 de febrero, se celebró el Día Internacional de los Humedales, definido en 1971, celebración a la que poco a poco se incorporan más países, México incluido. Un humedal es un suelo constantemente inundado en el que hay un ecosistema determinado por esa circunstancia, es decir, flora y fauna adaptados aSigue leyendo “HUMEDALES”
CRUCES Y CAMPA
La firma “Cruces y Campa” fue muy famosa en la segunda mitad del siglo XIX. Ubicada en la calle de Empedradillo número 4, hoy Monte de Piedad, a un costado de Catedral, en el centro de la Ciudad de México, hacía fotografías. Estuvo abierta de 1862 a 1887. Los propietarios eran los fotógrafos Antíoco CrucesSigue leyendo “CRUCES Y CAMPA”
EL FOTÓGRAFO DEL GRAN INCENDIO
La investigación histórica es fascinante. Buscando información sobre el gran incendio de Hamburgo en 1842, encontré que se hizo una serie de 40 daguerrotipos de las ruinas de la ciudad antigua o Altstadt. El fuego inició el 5 de mayo en la fábrica de cigarrillos ubicada en Deichstraße 42 y terminó el 9. La destrucciónSigue leyendo “EL FOTÓGRAFO DEL GRAN INCENDIO”
BISIESTO INICIADO EN MIÉRCOLES
Además de sus atributos y riesgos, el 2020 es un año bisiesto iniciado en miércoles ¿Bueno, malo o todo lo contrario? Quién sabe. El caso es que las matemáticas, no la magia, dicen que cada 28 años se da un año con esas características. El calendario de 1964, con los Beatles, es hasta la fechaSigue leyendo “BISIESTO INICIADO EN MIÉRCOLES”
PASCASIO ORTIZ DE LETONA, EMBAJADOR QUE NO FUE
Ortiz de Letona (Capitanía general de Guatemala 1785-Ciudad de México 1811) era estudioso de la Botánica, razón por la cual se trasladó a la capital de Nueva España para continuar sus estudios. Estaba en Guadalajara cuando en diciembre de 1810 llegaron los insurgentes, Tomaron la plaza, aunque iban huyendo de las tropas de Félix Calleja.Sigue leyendo “PASCASIO ORTIZ DE LETONA, EMBAJADOR QUE NO FUE”
REGIÓN CENTRONORTE DE MÉXICO
Además de su belleza, qué tienen en común San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro? Que son parte de la región Centronorte del país Que se llaman igual los estados y su capital Que son ciudades coloniales ***Todas las imágenes son de Twitter