El poeta español, nacido en 1875, murió en febrero de 1939, es decir hace 81 años, lo que hace que sus obras pasen a ser del dominio público, hecho que la Biblioteca Nacional de España aprovecha para digitalizar la obra del escritor y ponerla a la disposición de todos, junto con la de otros 180 autores.

Muchos poemas de Machado han sido musicalizados e interpretados por cantantes como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Alberto Cortez y Esteban Valdivieso.
Autor prolífico, Machado se describió a sí mismo en su autobiografía:
“Tengo un gran amor a España y una idea de España completamente negativa. Todo lo español me encanta y me indigna al mismo tiempo. Mi vida está hecha más de resignación que de rebeldía; pero de cuando en cuando siento impulsos batalladores que coinciden con optimismos momentáneos de los cuales me arrepiento y sonrojo a poco indefectiblemente. Soy más autoinspectivo que observador y comprendo la injusticia de señalar en el vecino lo que noto en mí mismo. Mi pensamiento está generalmente ocupado por lo que llama Kant conflictos de las ideas trascendentales y busco en la poesía un alivio a esta ingrata faena. En el fondo soy creyente en una realidad espiritual opuesta al mundo sensible.”